En varias ocasiones, mientras paseábamos por las desiertas calles de alguna urbanización incompleta del Sureste, hemos hablado con compañeros de Ciudad de la Sombra, de COR y de Las Indias sobre las oportunidades de actuación que pueden ofrecer estos conjuntos de edificaciones. Este tipo de planeamiento urbanístico presenta varios...
El Sprawl lleno de oportunidades
Open-Source: un as en la manga para los negocios
Peter H. Diamandis escribía un artículo interesante sobre cómo bajar los costes en la producción gracias al open-source, basado en una entrevista a Chris Anderson, conocido por su trabajo como editor de Wired y, recientemente, por su libro Makers: The New Industrial Revolution cuya publicación coincidió con los principios...
Un día en un centro app
Hoy se publica en El Correo de las Indias un post escrito a cuatro manos entre David de Ugarte y Ester Gisbert. Es el cuento de un día normal de un aprendiz en el centro que estamos diseñando insipirados en las formas de aprendizaje propias del modo de producción...
Aprender el “sistema de ideas que rige el mundo”
El otro día, escuchando la charla entre Juan el fontanero, Helena y Alfonso sobre el Dinamo calentador solar, pensé en cómo aprendemos las cosas. A ver, los tres somos capaces de entender algunos principios de la termodinámica, el principio de Arquímedes y si nos aprietas, recordamos y aplicamos el...
Recién oído en aRRsa! sobre las patentes
Mientras vemos con Juan, un fontanero local, cómo hacer un calentador solar en P2P: ¡Eso no hay problema! Si eso ya ya lo hecho varias veces hace tiempo y aún están funcionando de maravilla. Pero dejé de hacerlo porque lo han patentado… y luego te metes en líos. Pero...
Consecuencias de escribir un blog: el futuro llama a tu puerta
Parece que las consecuencias prácticas del modelo de acción distribuido no se hacen esperar. Las apunta Laura diciendo, más o menos, que si, incluso para interactuar con el medio ambiente, sólo podemos pensar en local, en nuestro entorno y conversación real (y no imaginado) no tiene sentido que esperemos...
Conferencia sobre la Producción P2P a cargo del Grupo Cooperativo de las Indias
El día 25 de Julio David de Ugarte, de la Indias, nos explicó en una conferencia online cómo funciona la Producción P2P y cómo puede revolucionar la economía local de un municipio. Esto ocurrió en el marco del Taller Paisaje Aumentado que impartimos en Sant Vicent del Raspeig. Este...
Bases para una escuela P2P en el Sureste (nuestra posible aportación)
La Universidad Hacker, sobre la que estamos debatiendo estos días, tiene sentido dentro del modo de producción P2P. Sólo puede generarse nuevo conocimiento libre y útil si no se separa el hacer del saber, como apuntaban en lasIndias, y como intuíamos en arrsa. Con este punto de partida, en...