Durante los últimos trabajos realizados en el Laboratorio de Campo, próximo lugar de investigación y de trabajos a pie de campo de la Comunidad de Desarrollo de la Casa-Dinamo, pudimos poner en práctica y comprobar los efectos beneficiosos del Paleo-fitness, («-paleo» por la similitud con el tipo de trabajo que realizaban los antiguos cazadores-recolectores) descrito por John Robb aquí y aquí. Además, al realizar estos trabajos junto con obreros de una cooperativa de la construcción pudimos intercambiar con ellos pareceres sobre hábitos y horarios de trabajo. Veamos cómo:
El horario de trabajo de los albañiles, al menos en el Sureste, es de 8:00 – 14:00 / 15:00 – 19:00. La jornada es de 10 horas, marcadas por las horas de sol, ajustada tanto al verano como al invierno. Para diversificar e intensificar el trabajo cuando fuera necesario combinábamos las horas de ordenador con el ejercicio físico al aire libre en la construcción: ya fuera ayudando a los obreros u organizando la obra y adelantándola para la jornada siguiente.
El tipo de trabajo en exterior en este caso conlleva, además de las enumerados por John Robb, las siguientes tareas:
- Cavar grandes agujeros en la tierra. Entrar y salir de los agujeros (hasta 1’20 m de altura). Transportar la tierra excavada. Aplanar.
- Fortalecer los músculos de los brazos al transportar objetos pesados, a mano o en carretilla, a las distintas partes de la obra: escombros, bloques, ladrillos, puertas, baldosas…
- Ejercitar el torso y los brazos al retirar las tejas de la cubierta, en cadena o fabricando máquinas primarias para deslizarlas hasta el suelo. Limpieza de las tejas.
- Flexión de los músculos de la espalda y piernas al levantar material de obra a la cubierta: bardos, cubetas de hormigón, tejas…
- Subir a los andamios y a la cubierta. Moverse entre las dos cubiertas, con una diferencia de altura entre ellas de 1’00 m. Bajar después.
- Clasificar todo el material recopilado de la antigua construcción para su posterior utilización en obra.
Combinando lo anterior con labores de investigación como:
- Trabajo en ordenador: dibujo de planos, programación web, etc.
- Descarga de fotografías. Seguimiento de la evolución de las distintas obras. Planificación de obra.
- Conversaciones entre nosotros o con clientes.
- Planificación de estrategias o métodos de acción en los distintos proyectos que tenemos en curso.
Invertimos, como dice John Robb, no sólo en la resiliencia personal sino en la construcción de un lugar resiliente.
«The time I spend exercising isn’t only an investment in my body, it is an investment in building a resilient home. My work out makes my home more productive.»
Este tipo de trabajos, asociados con la producción y labores rurales, nos han interesado desde hace tiempo, como podéis observar en la siguiente imagen. Es un fragmento extraído del proyecto «Un viaje por la Ciudad Jardín» de Ester.
Además la alimentación para estas jornadas es la más sana y natural posible, pues todas las hortalizas y verduras son recolectadas de otro de nuestros prototipos para conseguir una vivienda resiliente: el invernadero de producción familiar versión 1.0.
A veces decidíamos estar todos trabajando una jornada completa en exterior. Entonces el paleofitness se transformaba en «Brutal-fitness», pues no sólo nos ocupábamos durante el horario de los obreros, sino que continuábamos mientras hubiera luz (hasta las 22:30, en verano). Con ello pretendemos acelerar el proceso constructivo lo máximo posible.
Pero ese ritmo es muy difícil de mantener durante mucho tiempo, por lo que la combinación ideal, en un grupo de tres personas y durante el verano, es:
- 8:00 – 15:00. Dos personas trabajando en exterior (con los obreros, si es el caso) y una en interior.
- 16:00 – 19:00. Dos personas en interior y una exterior. En el interior pueden establecerse conversaciones sobre el desarrollo de la obra que se podrán aplicar al día siguiente, fomentando el Construir Construyendo. Mientras que en el exterior se ayuda al obrero o se prepara la obra para el día siguiente. (Una sola persona en exterior no avanza mucho si los trabajos no están planificados)
- 19:00 – 21:00. Las tres personas en el exterior: finalización de la jornada al aire libre de todos los componentes (por si alguno no había trabajado fuera).
En invierno esta planificación cambiará. Ya iremos informando. Por el momento, seguimos construyendo, ahora con el fresco que anuncia el otoño, preparando los nuevos Dinamos para combatir el frío y aprovechar la lluvia.