Los dibujos de densidad y crecimiento expuetos en la KFI exhibition se sitúan en el interior de distintas estructuras y exploran las fuerzas de crecimiento que confluyen en ellas. Siguiendo estas fuerzas queremos abrir caminos para descubrir y simpatizar con nuestro entorno en construcción (plantas, edificios, instalaciones, territorios, personas…) y trabajar dentro de los flujos materiales que lo constituyen.
Los dibujos se dividen en 5 temas:
Paisajes de Tareas Ficticios (fiction taskcapes)
Sistema Caña-Raíz-Roca (cane-root-rock system)
Tejiendo Rocas (weaving rocks)
Marco Estructural (structural framework)
El texto que introduce la exposición (dibujos, fotos y potted landscapes) y su traducción, a continuación:
At the beginning there was an uninteresting stone wall that needed reinforcement. We started a long process of experimentation, of studying the edges of its stones, of working along the joints, again and again, in each pass, a bit more rigid: cardboard, tape, foam, iron. Unable to come inside the wall, we take other stones, and literally weave them, we study the ivy, we draw the plants that grow inside a brick wall and break it, the braided ropes that give friction for a beam to be plastered. We are kept outside, but we don’t feel outside any more. The weaved reinforcement takes shape in between, we bring it and ourselves together in a transdimensional material abstraction. They considered it done, but the material experience goes on. We are drawing now, we keep growing plants, watering them, weaving their roots, following their growing in water, in soil, without water, in sand, we build structures for them. There was a stone wall and we learnt to rebuild it from plants. Now there are plants and we bring stones, and water and sand and iron reinforcement to follow them, we model small worlds with them, we draw fiction from them.
Al principio había un aburrido muro de piedra que necesitaba ser reforzado. Comenzamos un largo proceso de experimentación, de estudio de los bordes, los límites, las líneas de sus piedras, de trabajar a lo largo de sus juntas, una y otra vez, y cada paso era un poco más rígido: cartulina, cinta adhesiva, cartón pluma, acero. Incapaces de entrar al muro, tomamos otras piedras y literalmente las tejimos, estudiamos a la enredadera, dibujamos las plantas que crecen en el interior de un muro de ladrillo y acaban rompiéndolo, las cuerdas trenzadas que aportan fricción a una viga al ser revestida. Nos mantuvimos fuera, pero ya no nos sentimos fuera. El refuerzo tejido toma forma en-el-entre, lo llevamos a una abstracción transdimensional junto con nosotros. Se considera terminado. Pero la experiencia material continúa. Ahora estamos dibujando, seguimos «creciendo» plantas, regándolas, tejiendo sus raíces, siguiendo su crecimiento en el agua, en el suelo, sin agua, en la arena, construimos estructuras para ellas. Hubo un muro de piedra y aprendimos a reconstruirlo de las plantas. Ahora hay plantas; y traemos piedras, y agua y arena y acero para seguirlas, modelamos pequeños mundos con ellas, dibujamos ficción desde ellas.
Guardar