Hace un tiempo que venimos reflexionando sobre cómo podemos ser más arriesgados en la construcción de nuestro entorno. Viendo cómo las herramientas que el urbanismo y la arquitectura toman prestadas de las ciencias sociales producen parálisis. O cómo ciertos paradigmas arquitectónicos actuales con los que nos hemos alineado durante...
Volver a arriesgarnos a cambiar el mundo
El territorio no es continuo – Derivas situacionistas, portulanos y nuevas representaciones
El territorio no es continuo, esta es la hipótesis. Y este post apunta unos primeros esbozos que me gustaría ir argumentando de forma más completa. El territorio sólo es continuo en el modelo matemático que permite saber que ésto está a ‘X’ distancia de aquello en el momento ‘Y’....
Una tarde humeda y nublada de agosto
Ayer el calor fue más insoportable de lo normal. El cielo nublado hacía que la humedad fuera mayor y que el aire apenas corriera. ¿Nublado en Agosto? Sí, són les cabanyoles. Así que a última hora me fui a la playa y pude vivir en mis carnes el diagramita...
Cap a un model distribuït d’acció en el territori: un medi ambient concret i carregat de significat
La setmana passada vam passar uns dies increíbles al Mas del Planet. Faena sense parar, molt bona companyia, molta alegria i algunes converses ben interessants. Ha sigut com quan anava a tocar amb la banda, després de passar varios dies tan a gust amb gent que acaves de conèixer,...