Estamos haciendo obras de reforma en la página. Disculpen las molestias.

Habréis notado que hemos estado silenciosos este último mes, se debe a que estamos remodelando la página y la plataforma aRRsa! en sí misma. Después de un año muy intenso de trabajo estamos reorganizando nuestra forma de trabajo para que esta página pueda ofreceros información útil y nuestras reflexiones sobre nuestra práctica y entorno profesional, como hasta ahora; pero también muestras de nuestro trabajo profesional.

El trabajo profesional que realizamos para nuestros clientes no es fácil de formatear como «artículo de opinión», ni pensamos que tenga que aparecer como tal. Esto, que quizá puede parecer obvio desde fuera, nos ha costado un tiempo de comprender, y ha sido porque nos hemos dado cuenta de que el trabajo siempre se quedaba para el final. Y no os hemos contado cosas tan interesantes como el Concurso para el Segura a su paso por Abarán, hecho con Adhoc; el proyecto para la remodelación de un patio interior de 600m2 en Mutxamel; el Estudio estratégico para una casa rural en la montaña de Alicante; la reforma de una casa rural en Lorca; el Manual de Rehabilitación básica tras el terremoto de Lorca; y muchas más cosas… Los posts están en borrador o en carpetas del ordenador por la dificultad de editarlos y escribir sobre ellos en un entorno «reflexivo» y no «demostrativo». Así que la nueva página tendrá al menos, dos formatos o entornos de lectura: demostrativos (con trabajo hecho: métodos de trabajo y productos resultantes) y reflexivos (que dan el contexto a ese trabajo hecho, como los posts que publicamos hasta ahora).

Nos queda mucho trabajo por delante, porque diseñamos y programamos nosotros mismos la página, con esa cabezonería del bricoleur o el hacker que nos encanta descubrir por sorpresa en los sitios más insospechados. Y tardará un poquito por circunstancias estratégicas da aRRsa! como la formación continua y la definición de una plataforma profesional:

Tenemos que confesar que el silencio de estos meses también lo provocan los nuevos proyectos en los que estamos metidos. Uno de ellos tiene que ver con ese espíritu hacker y se llama MasterDIWO y lo realizamos con algunos compañeros de la Red eGruyere. Trata de: «formalizar las investigaciones que realizamos por nuestra cuenta, por trabajo o interés personal, y que no encajan en los planes de formación de posgrado existentes por ser más multidisciplinares, prospectivas y flexibles; reflexionar y experimentar de forma crítica sobre la autoformación y la educación expandida en internet; testar una red de trabajo híbrida con un objetivo concreto como este de la validación recíproca de la formación informal (si sirve la contradicción) y la creación de conocimiento válido fuera de las instituciones convencionalmente validadoras de conocimiento, como universidades, escuelas…» Así que tenemos dos nuevos blogs personales donde vamos dando forma a esas investigaciones: el de Alfonso, Rural Living Lab, y el de Ester, CoLabores.net. En la nueva página se incluirá el contenido (el nuestro y el de otros investigadores de la red) que tenga que ver con lo que hacemos aquí para tener un contexto reflexivo más amplio y plural.

También tenemos un compromiso interno: la «parte demostrativa» de la nueva página, donde está el trabajo y los métodos, tendrá un aire de «esto es lo que ya hemos hecho» que exprese «esto es lo que podríamos hacer por ti». Esto quiere decir que vamos a definir modelos de negocio, protocolos de trabajo, y todas esas cosas empresariales a las que estamos empezando a tomar cariño. Para que no nos pase lo de: «he visto vuestra página, me encanta!, pero… ¿a qué os dedicáis?». Además, para evitar que publicar sea una «carga» más de trabajo, debemos poder trabajar directamente en la página para que luego publicar la parte que queremos sea mucho más fácil y natural.

Y otro externo: aRRsa! siempre ha tenido la voluntad de ser una Plataforma abierta de trabajo, y con la participación en eGruyere y el MasterDIWO de sus miembros y la colaboración con otros estudios, lo demuestra. Pero queremos ir más allá e intentar que aRRsa! misma funcione así, ofreciendo participación directa en ella a otros profesionales que conocemos, y que como nosotros están ilusionados por su trabajo, para que pensemos juntos qué puede hacer aRRsa! por ellos, y que pueden hacer ellos por aRRsa! 😉

En resumen: entorno demostrativo, entorno reflexivo ampliado, modelos de negocio y plataforma profesional. Esperamos tener algunos de los cambios operativos para Navidad  finales de febrero. Mientras tanto, nos encantaría oír vuestra opinión.

4 thoughts on “Estamos haciendo obras de reforma en la página. Disculpen las molestias.

  • Sonáis genial, mucho ánimo con esta transformación y seguro aprenderemos todos muchas cosas con ella. Arriba, que 2012 va a ser un gran año! se siente ya! 🙂

  • Pues mucho ánimo! como decís, está todo por hacer, todo por cambiar y mejorar. Por mi parte, estaré encantada de ayudaros y formar parte de esa red aportando la «capa relacional» a vuestras ideas, proyectos, locuras… jaja! Aprovecho también para desearos todo lo mejor en lo personalprofesional.. que para cabezotas como nosotros es inseparable.. Abrazos y muy feliz año!! See you in 2012!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *