En las últimas horas, en aRRsa! nos hemos interesado por estas historias:
- Alexander von Humboldt, la ciencia al completo
- Humboldt, que llegaría a ser el naturalista más renombrado de su tiempo, es hoy una figura arrinconada en la historia de la ciencia. Es paradójico, porque resulta muy difícil visitar alguna parte del mundo donde su apellido no haya bautizado algún lugar o algún fenómeno natural
- La mala pata de los Ramones
- Pocas bandas han sido tan infelices como los Ramones. Intenten imaginarlo: durante muchos de sus 22 años de existencia, el cantante no se hablaba con el guitarrista. Oceanos de odio les separaban: Johnny le quitó la novia (Linda Danielle) a Joey, algo que el vocalista nunca superó. En la vida diaria, Joey sufría un trastorno obsesivo-compulsivo que le impulsaba a repetir cualquier acto ad infinitum (para Johnny, en esos comportamientos también había modos de prima donna). Dee Dee iba por libre: dejó el grupo aunque siguió aportando excelentes canciones; en 1989, decidió que se sentía negro y grabó un disco de rap. Tommy fue el primero en salir corriendo.
- The Terrorism Tax hits Europe – Global Guerrillas
- Although Europe has suffered terrorism before, this time it’s different. Instead of big and relatively infrequent terrorist attacks, these new attacks are small, numerous and geographically dispersed. This change is a big deal, because it makes it possible for terrorists to turn attacks into «a tax» that depresses economic activity by imposing new costs and changing economic behavior.
- Rojo Oscuro y la herencia del giallo
- La que aquí nos ocupa parte de un relato eminentemente pulp, eminentemente sensacionalista y de naturaleza excesiva que se desenvuelve bajo unas premisas de estilo que parten de la experimentación y lo inusual, de una cámara que adopta el punto de vistas subjetivo del asesino para ser una de las precoces antecesoras de lo prescrito por John Carpenter en «La noche de Halloween» («Halloween», 1978).