Perro
4 vistas de la huerta alicantina
las vistas de la huerta mutxamelera muestran los patrones paisajísticos del Delta del Rio Sec estos son los primeros bocetos del inventario en curso
2 bocetos de una estructura en crecimiento
estructura en crecimiento
3 bocetos previos al crecimiento de una estructura
3 bocetos previos
5 vistas de Tabarca
Acuarela para el Manifiesto Azul
El pasado 9 de marzo se presentó al público el nuevo número del manifiesto azul en el Café Ficciones de Murcia. El manifiesto azul es un fanzine de literatura e inquietudes varias que se publica online de forma semestral. En este número hemos colaborado ilustrando el relato de Fernando...
7 Vistas de la Playa Babilonia
geometric land marks
preparando la práctica reflexiva para el seminario ‘Some lessons the earth can learn from the sea and air’…
Touriscape 2018. Congreso en Torremolinos sobre Turismo y Territorio
Durante los días 8, 9 y 10 de febrero tuvo lugar en Torremolinos, Málaga, el I Congreso Internacional de Turismo Transversal y Paisaje. En él se presentaron diversas investigaciones sobre la tranformación del territorio y el paisaje a través de las fuerzas desatadas por la actividad turística en los...
portada en revista
La revista de actualidad La Placeta de Lorca nos encargó la portada para el número de septiembre. Esta es:Durante este mes en Lorca tienen lugar multitud de eventos relacionados con las fiestas locales: la Feria de la Virgen de las Huertas («feria chica»), la Semana de Ganado Porcino y...
bocetos blame!
potted landscapes – Exposición KFI
Los potted landscapes expuestos en la KFI Exhibition surgen de la simpatía material entre distintos organismos en crecimiento. Podéis ver más información de la exposición en el artículo de Tim Ingold publicado por la revista ClimaCom Cultura Científica – pesquisa, jornalismo e arte. El nombre hace referencia a la...
dibujos de densidad y crecimiento – Exposición KFI
Los dibujos de densidad y crecimiento expuetos en la KFI exhibition se sitúan en el interior de distintas estructuras y exploran las fuerzas de crecimiento que confluyen en ellas. Siguiendo estas fuerzas queremos abrir caminos para descubrir y simpatizar con nuestro entorno en construcción (plantas, edificios, instalaciones, territorios, personas…)...