Ester Gisbert i Alfonso Cuadrado presentaran el projecte ‘Camins de l’Aigua’. Em fet un gran treball de camp i d’arxiu per a reconstruir i imaginar el futur de les sèquies i braçals del sistema hidràulic tradicional de l’Horta d’Alacant. Vos esperem!
Presentació del Projecte ‘Camins de l’Aigua’
Seminario y Conferencia Tim Ingold en Alicante
Es un placer informaros sobre la Conferencia que hemos organizado desde el Grupo de Investigación ‘Proyectos Arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales (PAPCPEPM)’. Nuestro invitado será el antropólogo británico Tim Ingold Professor of Social Anthropology en la Universidad de Aberdeen (Reino Unido). Como los lectores de este blog ya...
‘Offset’ como un desplazamiento lateral creativo – Geometry and Anthropology Seminar, Aberdeen
El 25 de enero de este año presenté parte de nuestra investigación en curso sobre las ‘Variciones de la línea de costa’ en el Seminario ‘Geometry and Anthropology’ organizado por el Grupo de Investigación Knowing from the inside (KFI)en la Universidad de Aberdeen. Traduzco aquí la presentación realizada. El...
dibujos de densidad y crecimiento – Exposición KFI
Los dibujos de densidad y crecimiento expuetos en la KFI exhibition se sitúan en el interior de distintas estructuras y exploran las fuerzas de crecimiento que confluyen en ellas. Siguiendo estas fuerzas queremos abrir caminos para descubrir y simpatizar con nuestro entorno en construcción (plantas, edificios, instalaciones, territorios, personas…)...
Design in the in between – Exhibition in Aberdeen
Moneda, mapa y formas alternativas de estabilización
Según la historia de la moneda que cuenta Stuart Medina, que conocí gracias a los enlaces indianos y su repaso de la Teoría Monetaria Moderna, se utilizaban materiales preciosos como el oro o la plata porque su escasez hacía más difíciles de falsificar las monedas. Su valor sin embargo,...
Redes de triangulación, cronómetros y otros motivos para celebrar
Leyendo los comentarios al anterior artículo sobre cómo al revisar los relatos fundamentales de nuestra práctica para abrir líneas de argumento pensaba que, quizá, hay que aclarar de nuevo que, en esa revisión, no se trata de deshacernos del metro o de descartar los trabajos realizados en la ciencia...
Abriendo líneas de argumento en las bases de la técnica moderna
Los últimos meses he seguido tras los pasos de los caballeros del punto fijo con los libros de Lafuente y Mazuecos y Nuria Valverde que nos cuentan al detalle las idas y venidas y dimes y diretes de estos “argonautas ilustrados” antes, durante y después de la Expedición al...
Traducción de Tim Ingold al español: The Creativity of Undergoing
La creatividad que se experiencia así hemos traducido al español este artículo tan importante de Tim Ingold. Publicado originalmente en Pragmatics and Cognition en 2014, el artículo es clave en el desarrollo del trabajo reciente de nuestro antropólogo filósofico de cabecera en su viaje de la percepción a la...
Para 2017…
En 2016 en aRRsa! Plataforma Creativa comprendimos que para construir nuevos futuros en este mundo siempre cambiante necesitábamos desarrollar nuevas herramientas de trabajo con el entorno. Gracias a la ayuda de clientes, colaboradores, colegas, oficios, alumnos y proveedores hemos podido hacerlo en la práctica: construyendo, investigando, enseñando, programando y...
Jugar a contradecir a Einstein
Gracias a nuestro amigo y colaborador Jose Abellán durante los últimos meses hemos aprendido un montón sobre física cuántica. No, no es que él sea físico cuántico. Es que ha «gamificado» para el ICFO un experimento a nivel mundial que pretende contradecir a Einstein. Mejor dicho y sin simplificaciones...
Feeling a tyre in the manufactured virgin sand
An excerpt of a text written in 2015 for the MRes in Social Anthropology supervised by Tim Ingold. Published for students in the University of Alicante. With its 6 km. of fine sand San Juan Beach is used the whole year to walk and run with the sea by...
El procés de les consultes: de les variants al projecte
Després de xarrar amb els clients en dues sessions, començàrem a treballar en les variants del projecte. Amb els distints jocs creatius de les sessions, disposàvem de suficient informació sobre els desitjos i necessitats dels usuaris. De fet, teniem suficient informació per a solucionar de forma diferent, els problemes...
Participamos en el Somero 2016
Los días 7, 8 y 9 de octubre estaremos en la Conferencia anual de los Indianos, el Somero 2016. Este año se celebra en la Sierra de Madrid y cambia su formato para centrarse en la presentación y debate de proyectos productivos que se inspiran y forman parte de...
Les consultes a prova: 5 estratègies per a projectar conversant
– Quina vista t’agrada més vore per la finestra? – Just des d’ací. Este és l’únic balcó, de les dos vivendes, des d’on es veu l’horta. – Ara hem de fer una llista de desitjos, però han de ser coses concretes, no importa si penses que són impossibles. Com...
Arquitecturas del disfrute, un mundo material en construcción
En septiembre comenzamos un nuevo curso de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Alicante. Más emocionante aún que los anteriores, este semestre lo pasaremos en la mismísima línea de costa. Os explicamos el contexto de su desarrollo y los objetivos, lectura y ejemplos que lo inspiran. Este curso continúa...