En las últimas horas, en aRRsa! nos hemos interesado por estas historias:
- ¿Por qué un águila?
- La Calimala es seguramente por eso el símbolo más potente del ascenso de los Artes durante la revolución comercial de los siglos XI, XII y XIII, pero también un recordatorio de cómo la apertura al mundo a través del comercio, el trabajo asociado y la innovación técnica tienden a romper las desigualdades más arraigadas cohesionando la sociedad sobre bases de poder distribuido.
- Airbnb Agrees to Collect Taxes From its Hosts in Los Angeles
- Avanza la externalización y centralización de la gestión de la ciudad
- La urbanización de la primera línea de costa crece un 33% en 24 años
- El 27,8% de los 7.898 kilómetros de línea de costa de España se encuentra ya urbanizado o transformado por el hombre. En 24 años, los transcurridos entre 1987 y 2011, la ocupación de esa primera franja —500 metros desde el mar— ha crecido un 32,9%, a una velocidad de 22,7 kilómetros cada 12 meses.
- La Comunidad Valenciana impulsa los destinos turísticos inteligentes | Economía
- Según explica la directora general de Turismo, Raquel Huete, la Comunitat Valenciana impulsará los planes de adaptación al modelo smart «desde Invattur, a través de este nuevo servicio, la oficina técnica para destinos turísticos inteligentes, apoyando así de forma directa al proceso de adaptación de nuestros destinos hacia un nuevo en clave inteligente que se base en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la accesibilidad integral». En cualquier caso, la directora precisa que, cuando se habla de destinos inteligentes, «se hace referencia a la capacidad que tiene un territorio de conocer su propia evolución y la de su entorno, y de actuar en consecuencia desde una toma de decisiones basada en la realidad».
- Veche, asambleas eslavas
- la asamblea de Nóvgorod fuera convocada por alguien que tocaba unacampana, aunque en el procedimiento común esto podría haber sido más complejo. Toda la población de la ciudad – boyardos, comerciantes y ciudadanos comunes – se reunía entonces en la corte de Yaroslav, o enfrente de la Catedral de Santa Sofía de Nóvgorod