En las últimas horas, en aRRsa! nos hemos interesado por estas historias:
- China's Path to the Long Night: The Social Credit Score – Global Guerrillas
Comments:
- The long night is an all encompassing online orthodoxy. A sameness of thought and approach enforced by hundreds of millions of socially internetworked adherents. A globe spanning orthodoxy that ruthless narrows public thought down to a single, barren, ideological framework. – alfonso m cuadrado
Tags: globalguerrilla, johnrobb, distopía, internet, social, valor
- Ya está, también en España, las plataformas centralizadoras de economía directa se convierten en recaudadoras
Comments:
- En concreto, deberán aportar información relativa al titular de la vivienda, las personas que lo disfrutan, la identificación del inmueble, el número de días disfrutado y el importe obtenido por ello. – Ester Gisbert Alemany
Tags: economía directa, recentralización, internet, urbanismo, turismo
- Cómo la combinación de estado + internet está cambiando el mundo rural en China
Comments:
- In many ways, Taobao presents an alternative to the tax-break economy.
Within the Chinese economy, Taobao can be an instrument to challenge relentless cost reduction and optimization and instead turn it into a more citizen-oriented alternative that serves the needs of the entire state. It can move beyond algorithmic manipulation for short-term shareholder profit to serve government agenda’s—in essence, an actual sharing economy, or what might have once been referred to as communism.
The combination of the state and the internet in China leads to a paradoxical conclusion that in order to fulfill the potential of the internet and create new forms of autonomy, we need authority. The development of Dong Feng presents a first step towards a new and experimental mode of urbanism; a place where one could break with twentieth century of planning. Seeing as how organization, production, storage, and distribution are all done from the countryside, the traditional position of the city as a hub can be drastically reconsidered. Whereas everything currently revolves around cheapness, it can also revolve around the community, enjoying life outside of, as well as in the city. – Ester Gisbert Alemany
Tags: internet, China, urbanización, rural, mercado, economía directa
- In many ways, Taobao presents an alternative to the tax-break economy.
- Inseguridad estratégica por Fernando Broncano
Tags: política, seguridad, desigualdad
- Belen Gopegui: Instrucciones para escribir tu currículo
- La explicación de los grandes vanos en la Plaza del Coso de Peñafiel y el 'Cosovisión'
Comments:
- Plaza del Coso
La Plaza del Coso de Peñafiel, declarada Bien de Interés Cultural en 1999, es un espacio público creado en la Edad Media para albergar festejos taurinos y continúa teniendo esa función en la actualidad.
El recinto está formado por 48 edificios de dos y tres plantas construidos en adobe, piedra y madera, unos materiales que componen un espacio rectangular con dos accesos, uno en el norte y otro en el oeste. En los edificios de la Plaza del Coso destaca la abundancia de balcones de madera muy decorados con motivos tales como hojas, flores o frutos. Dichos balcones se convierten durante la celebración de las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque en palcos desde los que los propietarios del derecho de vistas pueden ver los festejos taurinos.
…la Plaza del Coso conserva el derecho consuetudinario, es decir, basado en la costumbre de ‘derecho de vistas’. Esta servidumbre permite a los propietarios del balcón (pasar por la vivienda para) contemplar los festejos taurinos desde los balcones de la Plaza del Coso sean o no propietarios de la vivienda.La mejor forma que tiene el visitante de hacerse una idea de lo que acontece en la Plaza del Coso durante las Fiestas de San Roque y en la Bajada del Ángel es entrando en Cosovisión, un espacio habilitado en una de las viviendas de la plaza en el que se proyecta un vídeo ameno y emocionante de estos dos actos tan importantes para la villa. – Ester Gisbert Alemany
Tags: pintoresquismo, patrimonio, servidumbre, turismo, urbanismo, tipología
- Plaza del Coso