ArtHunter 1.0_Dispositivo de Distracción de Museos

aRRs a! presentó al concurso iD#6 Mataró-Vic «Ceci n’est pas un voiture. PARKING02»,  convocado por IDENSITAT, el prototipo «ARTHUNTER 1.0 dispostitiu de distracció de museus».

El objeto del concurso era presentar una propuesta de utilización del remolque (dispositiu itinerant) con el que ya se han realizado diversas acciones en el museo. No fue seleccionado pero seguiremos desarrollando y versionando la idea, que nos gusta por su combinación de tecnología barata, intervención y dinamización urbana y cuestionamiento de instituciones establecidas. Os dejamos con algunas imágenes y textos presentados al concurso (más abajo en castellano):

DEFINICIONS

L’-­ART HUNTER 1.0-­ converteix el Dispositiu Itinerant d’IDENSITAT en un artefacte que inverteix la paradoxa de les pròtesis museístiques convencionals. La seva funció és provocar l’emergència de pràctiques artístiques alienes als models narratius propis dels museus. Però, per a aconseguir-­ho utilitza la seva parafernalia i la d’altres institucions contemporànies, com ara Google. El resultat és un event artístic públic i colectiu que aflora en la ciutat i s’emancipa del museu amb les seves armes.

CALL FOR ART

La primera acció consisteix en publicitar una “call for art” per a una futura exposició col·lectiva al Centre de Creació i Pensament Contemporani de Mataró, Can Xalant. Amb la particularitat de que les obres no s’han d’enviar al museu, s’han de treure al carrer o eixir a fer-­les per a que l’-­ART HUNTER 1.0-­ puga enregistrar-­les.

Aquesta campanya pretén animar a qualsevol habitant de Mataró que considere que fa alguna cosa creativa, a considerar-­la com “artistable” i a posar-­se en contacte amb el Centre per incloure el seu carrer al recorregut de l’-­ART HUNTER 1.0-­. Ens permetrá saber si hi ha una bona acollida del projecte i conéixer possibles aliats.

TALLERS

Durant un mes el Dispositiu Itinerant es transformará poc a poc en l’-­ART HUNTER 1.0-­ i farà eixides de reconeiximent del terreny pels carrers de Mataró. Aquestes eixides ténen el triple objectiu de: involucrar a potencials nuclis de producció “artistable”: escoles, tallers de pintura, associacions d’artesans, etc; de posar a prova els dispositius de captura i projeccions i, finalment, d’establir el recorregut final del dia del event. Aquest enrolament d’artistes al projecte reflexa la contradicció d’animar a la gent a través dels mecanismes del museu, com ara que les seves obres seran exposades i catalogades en sala i internet, i la proposta de mecanismes alternatius a aquest com l’exposició espontània al carrer de les obres.


En quant a la construcció de l’-­ART HUNTER 1.0-­ es basa dos manuals diy per hackejar la càmera dels cotxes de Google Streetview. Em decidit camuflar-­nos sota aquesta estètica per la seva potència com a estándar d’intromissió acceptada globalment. A més Google, amb el seu programa Streetview ofereix una experiència de substitució de l’espai físic que s’utilitzarà “en contra” del museu com a espai contenidor de l’art.


EVENT

Una vegada construit l’-­ART HUNTER 1.0-­ , decidit el recorregut final amb els interessats i montat el dispositiu d’esxposició; tindrà lloc l’event de “sustitució del museu”. L’-­ART HUNTER 1.0-­ recorrerà els carrers de Mataró enregistrant als carrers pels que passa les exposicions i accions artístiques, amb les seves 8 càmeres. Aquestes imatges seran projectades en temps real al Centre Can Xalant sobre 8 pantalles que envoltaran l’espectador del museu com si estigués fora al carrer on realment estan exposant-­se les obres i realitzant-­se les accions artístiques.

És aquesta la paradoxa que el Dispositiu Itinerant sol·luciona, encarnat-­la en sí mateix com a bon dissolvent d’espais. La possibilitat de la institució museu de convertir el treball creatiu en art (espais, canals de difussió, financiació,..) és la que anima a la gent a participar-­hi, questionant al mateix temps la seua utilitat.



CATÀLEG

El catàleg de l’exposició amb totes les obres que han sigut projectades s’editará posteriorment, com a reconeiximent de la participació i per a convertir als participants en veritables artistes. Però l’-­ART HUNTER 1.0-­ no té la possibilitat de recollir les dades de la (esperem) gran quantitat d’artistes. Així cada obra serà identificada per les seves Coordenades UTM amb el GPS. El Catàleg es converteix en un mapa alternatiu de Mataró que recull gran diversitat d’expresions artístiques que, possiblement, sols va xistir durant un dia.


(El ARTHUNTER 1.0 convierte el Dispositivo Itinerant de IDENSITAT en un artefacto que invierte la paradoja de las prótesis museísticas convencionales. Su función es provocar la emergencia de prácticas artísticas ajenas a los modelos narrativos propios de los museos. Pero, para conseguirlo utiliza su parafernalia y la de otras instituciones contemporáneas, como Google. El resultado es un evento artístico público y colectivo que aflora en la ciudad y se emancipa del museo con sus propias armas.

La primera acción consiste en publicitar una «call for art» para una futura exposición colectiva en el Centre de Creació i Pensament Contemporani de Mataró, Can Xalant. Con la particularidad de que las obras no se enviarán al museo sino que se tienen que sacar a la calle, o salir a realizarlas, para que el ARTHUNTER 1.0 pueda registrarlas. Esta campaña pretende animar a cualquier habitante de Mataró que piense que hace alguna cosa creativa a  considerarla como «artistable» y ponerse en contacto con el Centre para incluir su calle en el recorrido del ARTHUNTER 1.0. Esta acción nos permitirá saber si hay una buena acogida del proyecto y conocer posibles aliados.

TALLERES

Durante un mes el Dispositivo Itinerante se transformará poco a poco en el ARTHUNTER 1.0 y hará salidas de reconocimiento del terreno por las calles de Mataró. Estas salidas tienen el triple objetivo de: involucrar a núcleos potenciales de producción «artistable» (escuelas, talleres de pintura, asociaciones de artesanos, etc); poner a prueba los dispositivos de captura i proyecciones y, finalmente, de establecer el recorrido final del día del evento. Este enrolamiento de artistas al proyecto refleja la contradicción de animar a la gente a través de los mecanismos del museo, como son que sus obras serán expuestas y catalogadas en sala e internet, y la propuesta de mecanismo alternativos a éste como la exposición espontánea en la calle de las obras.

En cuanto a la construcción de el ARTHUNTER 1.0 se basa en dos manuales DIY para hacjear la cámara i los coches de Google Streetview. Hemos decidido camuflarnos bajo esta estética por su potencia como estandar de intromisión aceptada globalmente. Además Google, con su programa Streetview ofrece una experiencia de sustitución del espacio físico que se utilizará «en contra» del museo como espacio «contenedor» del arte.

EVENTO

Una vez construido el ARTHUNTER 1.0, decidido con los colectivos e interesados el recorrido y montado el dispositivo de exposición; tendrá lugar el evento de «susutitución del museo». El ARTHUNTER 1.0  recorrerá las calles de Mataró registrando por las calles lo que pasa con sus 8 cámaras. Estas imágenes será proyectadas en tiempo real en el Centro Can Xalant sobre 8 pantallas que rodearán al espectador del museo como si estuviese fuera en la calle donde realmente están exponiéndose las obras y realizándose la acciones y exposiciones artísticas.

Es esta paradoja la que el Dispositivo Itinerante soluciona, encarnándla en él mismo como buen disolvente de espacios: la posibilidad de la institución museo de convertir el trabajo creativo en arte (espacios, canales de difusiión, financiación,..) es la que anima a la gente a participar, cuestionando al mismo tiempo la utilidad del museo.

CATÁLOGO

El catálogo de la exposición con todas las obras que han sido proyectadas se editará posteriormente, como reconocimiento de la participación y para convertir a los participantes en verdaderos artistas. Pero el ARTHUNTER 1.0  no tiene la posibilidad de recoger los datos de la (esperamos) gran cantidad de artistas participantes.

Así que cada obra será identificada por sus coordenadas UTM con el GPS. El catálogo se convierte así en un mapa alternativo de Mataró que recoje gran diversidad de expresiones artísticas que, quizá, sólo existieron un día.)



One thought on “ArtHunter 1.0_Dispositivo de Distracción de Museos

  • Pues tendrían que haberos seleccionado. Me encanta esto: «la construcción de el ARTHUNTER 1.0 se basa en dos manuales DIY para hacjear la cámara y los coches de Google Streetview. Hemos decidido camuflarnos bajo esta estética por su potencia como estandar de intromisión aceptada globalmente»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *