Dentro de los planes y propósitos habituales del inicio de cada nuevo año, viene siendo habitual que aparezca entre los primeros la lectura de un mínimo de libros anual (entre novelas, ensayos, etc.) en formato papel. Para cuantificar y cualificar estas lecturas he decidido ir escribiendo una suerte de...
El Congreso (de Futurología)
Feliz 2015
Gracias a vosotros, en aRRsa! construimos los entornos más ilusionantes. El próximo año esperamos seguir avanzando en tan buena compañía. Os deseamos… ¡Feliz 2015!
Conferencia en la Universidad de Alicante
El próximo viernes 19 de diciembre Ester Gisbert dará una conferencia en la Universidad de Alicante como parte de la celebración de Navidad en AeA. Estáis todos invitados. Hablaremos de qué hemos estado haciendo los últimos 4 años con todos los asistentes. Este es el cartel:
Aristóteles, Maupassant, historias…
La lectura del grandioso post de Ester sobre Bestias del Sur Salvaje me ha animado a dejar por escrito algunos apuntes de dos textos que estaba leyendo al mismo tiempo: la Poética de Aristóteles y las notas para la estructura o guión de una novela de Guy de Maupassant,...
Arquitectos haciendo cosas
Una pequeña colección de fotos de arquitectos en el trabajo. Por ahora, algunos de los que están en nuestra librería, espero ampliar ¿Alguna sugerencia?… Read More
Ancovoligo en directo desde casa
No hemos podido ir en persona a Ancovoligo pero tenemos el gusto de estar siguiéndolo por streaming en directo desde casa. Un placer ver a los amigos indianos y escuchar a grandes como Juan Urrutia hablar de su trabajo de toda una vida que sienta las bases de la...
Mural efímero en Murcia
Desde la semana pasada y hasta el próximo 13 de Octubre se podrá visitar el último de los Interiores Frescos realizados por aRRsa! Este es el tiempo que durará la exposición de collages de Míriam Martinez Abellán, para la cual se ha realizado el mural y que fue...
Ya en Octubre…
Parece que, como todos los años, el blog ha estado un poco descuidado en verano. Ahora que llega el otoño recuperaré el ritmo y, entre otras cosas, voy a intentar seguir con la serie de posts del año pasado en los que reflexionaba sobre cómo nos construimos un oficio....
Nuevas fechas para el Curso de Emprendedores en Benissa: 3 al 5 de Octubre
¡Tenemos nuevas fechas! El 3, 4 y 5 de Octubre estaremos con algunos de los grandes an Benissa hablando de la Economía Directa y de cómo formar o ser microemprendedores en ese nuevo paradigma. Compartiremos metodologías, conceptos y reflexiones para siglo XXI. Hay algunos cambios en el programa, siempre...
Habitar la Carretera de Águilas: una controversia en torno a los nuevos colectores
La notas de prensa como esta sobre la urbanización de la Carretera de Águilas en Lorca siempre nos hacen sospechar que «algo ha pasado». Pero no lo que los pequeños y cotidianos enfrentamientos entre partidos políticos locales nos podrían sugerir. Lo que ocurre es que nuevos habitantes están apareciendo en...
¿Qué aporta la teoría de ensamblajes a la construcción de la ciudad?
Lo bueno de la teoría de ensamblajes es que es muy abierta. Busca “difuminar las divisiones social-material, cerca-lejos y estructura-agencia” (Anderson and McFarlane, 2011) lo que entusiasma a los que no nos gustan las dicotomías. Así que es como un imán que consigue atraer a investigadores y profesionales de...
¿Puede ser la investigación sobre la ciudad más arriesgada?
Esta es la pregunta que nos hicimos hace 4 meses Enrique Nieto, Jesús Olivares y yo. Y que hemos intentado responder con lo que tenemos cerca, el territorio turístico del sureste ibérico. Presentaremos los resultados de esa aproximación en nuestra participación en la Conferencia anual de la Royal Geographical...
El urbanismo transmedia de Andrés Jaque
Andrés Jaque ha ganado el León de Plata de la Bienal de Venecia al Mejor proyecto de investigación con su trabajo Sales Oddity. En él nos cuenta cómo la televisión tuvo un papel institucionalizador de nuestras vidas haciéndonos consumidores, trabajadores e igualando nuestro horarios y deseos de una vivienda...
Las bestias del sur salvaje también tienen casa
Cuando alguien quiere imaginar vidas o posibilidades alternativas, que al final es para lo que sirven los relatos, puede contar historias de personajes y paisajes lejanos, puede irse al pasado o al futuro, o puede inventarse un mundo paralelo. Esto útlimo es lo que hace Bestias del Sur Salvaje,...
¿Cómo pensar en qué arquitecto eres mientras te conviertes en uno?
¡Estamos exultantes! O sea, muy contentos y satisfechos , de presentaros los resultados del curso que este año hemos impartido, junto con Miguel Rodenas, en la Universidad de Alicante. Veréis qué trabajazo han hecho cada uno de los chicos y chicas. Es un curso de Proyectos de Arquitectura de...
Aplazamos
Por causas ajenas a nuestra voluntad (que teníamos muchas ganas de pasar unos días en Benissa con gente tan maravillosa) finalmente se aplaza el curso para finales de septiembre u octubre. Lo bueno es que podemos empezar ya la conversación y que el encuentro sea mucho más provechoso para...