Prototipo Caseta-Palet_versión 1.0

El último prototipo de aRRs a!: Caseta-Palet_ versión 1.0, se encuentra ya en funcionamiento.

Se pretendía construir una caseta de chapa metálica para albergar un dispositivo de riego con temporizador y guardar las herramientas agrícolas y de bricolaje. Durante el proceso de acopio y la construcción de cimentaciones se consideró que este espacio reunía también unas condiciones ideales, por su localización y orientación, como lugar de reunión de sobremesa. Sin embargo, la construcción de chapa lo haría demasiado caluroso y oscuro. La propuesta de aRRs a! fue utilizar palets reciclados atornillados a una ligera estructura metálica, que permitirían refrescar el espacio con el viento y dejarían pasar la luz tamizada. Resultando un espacio muy agradable.

imágenes del interior
imagen nocturna de la obra finalizada

El resultado ha sido una construcción muy sencilla y con una imagen exterior muy limpia.

caseta palet 1.0

imagen final de la caseta-palet 1.0 en uso

Con este sistema conseguimos reducir el tiempo de construcción y también el precio. El proceso de diseño sigue la máxima de «Construir Construyendo». Esto supone el flujo de información entre la construcción y el dibujo (proyecto), en ambas direcciones. El proyecto se dibuja y se construye al mismo tiempo. Los dibujos influyen en la construcción y la construcción modifica los dibujos. Esto nos permite la solución de detalles constructivos «in situ», en obra, no sólo previamente con el dibujo. Y lo más importante: nos permite incorporar al proyecto el conocimiento de los profesionales que intervienen en él y los cambios que los usuarios finales quieran realizar según va avanzando el proyecto y consiguen imaginárselo más.

imágenes simultáneas de proyecto y obra

A continuación os dejamos con un slide del proceso constructivo. Podéis ver la cimentación de bloque, la solera de hormigón, la estructura metálica y su anclaje, el atornillado de los palets y el resultado final. ¡Fijáos en lo camuflada que ha quedado la puerta!

6 thoughts on “Prototipo Caseta-Palet_versión 1.0

  • Muy bien contado chixos, una pequeña maravilla esta primera obra de arrsa. Y gracias por el registro del proceso constructivo! a seguirrr

  • Gloria Fontán Rodríguez

    01/18/2014 at 12:33 am Responder

    Necesito hacer una especie de «gabinete» en mi patio (es un departamento en planta baja) para ubicar allí el calentador (termotanque).
    Las dimensiones que debería tener este gabinete o caseta es de unos 2,10 m de alto desde el suelo por 0,80 m de ancho (interior) por unos 0,55 o 0,60 m de profundidad.
    Dentro de esta caseta va una ménsula a 60 cm del suelo donde se apoya el calentador que tiene 50 cm de diám. x 1,40 m de alto. Se debe contemplar una chimenea en la parte superior, un techo inclinado (unos 10/15 grados) y un espacio donde guardar escobas y fregona (por eso el espacio interior es de 025 a 0,30 por el costado de la ménsula que sostiene el termotanque.
    Espero haber sido explícita. Además al gabinete ingresa la tubería del gas.
    Vivo en zona sísmica (Mendoza, Argentina), clima seco con escasas lluvias pero muy abundantes cada una de ellas en verano (4 o 5 tormentas fuertes). El suelo del patio es de piedra. gracias!!!

  • Hola, Gloria, ¿cómo estás?
    Entiendo por tu comentario que quieres construir el gabinete para el termotanque con un sistema como el de la Caseta-Palet1.0
    Como puedes ver en el post, ésta se construye para una función parecida a la que nos comentas. Aunque te aconsejo que aumentes las dimensiones que planteas para que una persona pueda manipular el depósito y moverse con una cierta soltura en el interior de la caseta, además de para guardar los útiles de limpieza.
    En este post puedes encontrar los planos de la Caseta.
    También puedes aislarla, con espuma de poliuretano por ejemplo, ya que al contener un calentador interesa mantener constante la temperatura interior.
    ¡Muchas gracias por comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *