Tras la construcción del Prototipo de Compostador Unifamiliar se procedió a la exhaustiva toma de datos de las condiciones higrotérmicas a las que estaba sometida la materia orgánica para su transformación en compost.
Debido a que el material utilizado se encontraba desde el principio en un buen estado de descomposición (y a la necesidad apremiante de plantar las patatas en la primera quincena del mes de febrero) se estudió la formación durante aproximadamente un mes.
A continuación mostramos los datos.
Fecha de puesta en funcionamiento: lunes 17 de enero de 2011
Volumen de material: 1.20 m3
Tipo de Material: estiércol (excrementos cabra) + restos vegetales olivo, higuera, (partes iguales). Rociado de agua cada tongada de unos 50 cms.
Coordenadas UTM: ____
El compost fue utilizado como abono para una plantación de patatas.Se transportó en carretilla hasta la zona de plantación y se mexcló con la tierra existente. Se dispusieron cinco hileras de patatas enterradas bajo la capa de mezcla. Después se recubrieron con plástico reflectante negro. Este mantiene la patata aislada de las posibles heladas y además es impermeable. El trabajo fue realizado por dos personas durante media jornada.
Próximamente compartiremos con vosotros el resultado, unas patatas de rechupete.