Cada cierto tiempo nos llegan curriculums de personas que se ofrecen para trabajar en aRRsa!. Casi siempre se nos retrasa mucho responderlos porque tenemos mucho trabajo pendiente y porque, como empresa, no solemos «crecer por curriculum» sino por las personas que vamos conociendo en la red o en proyectos comunes con las que nos sentimos a gusto y vamos colaborando más y más. Pero últimamente nos ha llegado algún CV muy interesante, así que hemos tenido que pensar cómo podríamos llevar este proceso de conocimiento mutuo de forma más intencionada.
Fruto de nuestra pequeña experiencia en crecimiento (empezamos siendo 2 y ya hemos tenido más de un fracaso en incorporar a gente), pero mucha en colaboración, hemos pensado un plan para que las personas interesadas en trabajar con nosotros puedan probar e incorporarse poco a poco si les gusta y nos gusta la experiencia.
Aquí una lista de caminos en los que se puede empezar a trabajar con aRRsa!:
- colaborar en mimbrea, primero puedes publicar algún artículo como colaboradora y si te gusta y nos gusta la experiencia publicar con más frecuencia, o puedes empezar el programa de aprendices para aprender a moverte por internet e incluso pasar a formar parte del equipo editorial
- aportar conocimiento, experiencias o feedback al Sistema Dinamo y nuestros laboratorios (1, 2) o en otros procesos p2p que estamos poniendo en marcha
- participar en alguna de nuestras actividades, cursos, talleres,…
- abrirte un blog en el que trates temas similares a los que nosotros tratamos en nuestros blogs (1, 2) e interactuar y debatir con nosotros
- empezar a formar parte de la Red eGruyere en la que los miembros de aRRsa! colaboramos con otras empresas y profesionales con las que compartimos algunas visiones sobre la forma de trabajar
- proponernos algún proyecto que te interese desarrollar para que lo hagamos conjuntamente
- proponernos una colaboración en tus proyectos
Es un plan poco convencional pero, para nosotros, de sentido común. Para comprender su lógica es necesario entender qué es aRRsa! en este momento.
aRRsa! es una pequeña y joven compañía comunitaria, en la que trabajamos ahora mismo 3 personas, pero que colabora con otras empresas, profesionales e instituciones.
Como es joven, aún no tiene una estructura económica estable, pero ganamos lo suficiente como para seguir trabajando y construyendo la estructura que nos permita trabajar en lo que nos gusta. Así que no podemos contratar a nadie formalmente, pero nos encanta colaborar y trabajar con más gente. ¡Queremos ser más!
Pero como es pequeña, los procesos de incorporación son difíciles, por el tiempo disponible y por la dificultad de explicitar qué trabajos concretos se van a hacer y, por tanto, cuál sería la remuneración justa. En nuestro día a día, realizamos todo tipo de trabajos, llevar cuentas, redactar proyectos e informes, trastear código, hacer diseños, reflexionar, dar talleres, buscar clientes, hacer presupuestos, consultas, escribir, hablar con empresas, visitar obras, trabajar en obras,… Y esto es ahora, puede que el año que viene o según cambien las vidas e intereses de los miembros, estemos haciendo otras cosas.
Y como es comunitaria, tampoco queremos contratar a nadie, por ahora, queremos que los nuevos se involucren en construir esta compañía como pares. Construir la compañía es construir nuestra comunidad y su autonomía económica, desde la libertad personal de acción, pero con responsabilidad para con la compañía, y con la seguridad de hacerlo con más gente y en una empresa que forma parte de varias redes de trabajo. La recompensa es vivir una vida interesante desarrollando tu profesión como a ti te guste y tu personalidad.
Por ahora, alguien que se incorpore a aRRsa! tendría que estar dispuesto a trabajar en construir esta compañía y aceptar cierta incertidumbre, que no es tanta porque los arrsianos somos ricos en potencia, en dinero, sí, pero sobre todo en vida.
Sabemos que no podemos pedir que las personas tomen esta decisión en frío, por eso no hacemos ofertas de trabajo al uso y solemos crecer con las personas que vamos trabajando. Con este nuevo paso de explicitar los caminos experimentados para la colaboración y «establecerlos», pensamos que podremos crecer más.
Con el tiempo, las personas que toman esos caminos, quizá formen parte de la comunidad, y desde aRRsa! desarrollen su proyecto vital. Pero… para empezar, si te interesa trabajar en aRRsa! puedes empezar a pensar si alguna de las posibilidades que hemos comentado al principio te interesa. Y por si quieres que nos conozcamos en persona, nosotros trabajamos, por ahora, entre Lorca, Murcia, Alicante y Valencia (un tramito de la nacional 340) así que quizá podríamos coincidir. Escríbenos un mail o deja un comentario 🙂
02/28/2013 at 5:13 pm
me encanta la foto!! la silla parece incómoda pero las vistas espectaculares… jodido pero con visión.. me gusta! 😉
02/28/2013 at 5:15 pm
jiasjiasjis, jodido pero con visión es un buen resumen de «empezar a trabajar en aRRsa!». Poco a poco hacemos que sea menos jodido 🙂