Ester Gisbert i Alfonso Cuadrado presentaran el projecte ‘Camins de l’Aigua’. Em fet un gran treball de camp i d’arxiu per a reconstruir i imaginar el futur de les sèquies i braçals del sistema hidràulic tradicional de l’Horta d’Alacant. Vos esperem!
Presentació del Projecte ‘Camins de l’Aigua’
3 bocetos previos al crecimiento de una estructura
3 bocetos previos
Design in the in between – Exhibition in Aberdeen
mural en fachada de mercado
Boceto mural para la fachada del Mercado de Mutxamel.
Taller Mural en Almería. Geoda
A principios de verano estuvimos trabajando en la elaboración colectiva de un mural. Fue realizado, en formato taller intensivo, con los alumnos de distintos niveles del I.E.S. Mar Serena de Pulpí (Almería). Durante su ejecución fuimos experimentando, a partir de ejemplos y prácticas concretas, diversas técnicas en la elaboración...
Dos acercamientos a la idea de Audacia
Desde hace un tiempo venimos incorporando a la explicación de nuestros trabajos la idea de audacia. En primer lugar, utilizada como «atrevimiento». Propuestas audaces, en el sentido de propuestas que promueven un salto cualitativo o arriesgado del proyecto y suponen una transformación importante. En segundo lugar, referida a una...
La ingeniería utópica o el plan del plan…
En varias ocasiones al presentar ante una administración o institución propuestas de actuación real sobre la ciudad o el territorio, nos hemos encontrado con la respuesta de que para poder discutir o desarrollar o aplicar el proyecto que planteamos es necesario realizar un plan previo que lo integre o contemple,...
una vivienda para cuatro científicos y Bruno Latour
A raíz del post sobre la TAR publicado por Ester, y rememorando las lecturas de Bruno Latour, me he animado a recuperar un borrador que muestra una parte de un proyecto, realizado en la universidad hace años. En él trataba de dibujar una vivienda apropiada para el experimento que...
Un día en un centro app
Hoy se publica en El Correo de las Indias un post escrito a cuatro manos entre David de Ugarte y Ester Gisbert. Es el cuento de un día normal de un aprendiz en el centro que estamos diseñando insipirados en las formas de aprendizaje propias del modo de producción...
Proyecto Colectivo y Real: La Wantzenau, Strasbourg
Queremos recuperar borradores de posts que, desde que comenzó aRRsa!, hemos ido produciendo y que nunca tuvimos el tiempo para completar o vimos el momento para publicar. Lo tomamos como un ejercicio de rescate de algunos pensamientos que forman parte del día a día arrsiano y una forma de...
Maneras de Representar (I): Capturar el Movimiento
Es curioso comprobar cómo diariamente se repiten las mismas publicaciones, noticias y proyectos arquitectónicos, en los blogs de arquitectura de mayor difusión del momento. Las mismas fotografías, los mismos renders estáticos, los mismos textos asépticos… No habría mayor problema si esta repetición tratase de descripciones de proyectos que contuvieran...
Sobre reformar una «casa casa». Habitares y construires no normalizados.
Este es un post dudoso.. Sobre las dudas que nos surgen al enfrentarnos en algunos proyectos a cuestiones que nos interesan tanto que queremos hacer muy muy bien y les dedicamos tiempo, energía e ilusión y luego no salen como queríamos. Así que nos preguntamos qué ha ocurrido y probamos respuestas...
Alojamiento Rural. Leyes y Normativa de la Comunidad Valenciana
Seguimos trabajando en proyectos de reformas y actualizaciones del patrimonio rural y, para ello, traduciendo las normativas y leyes de Alojamiento Rural a gráficos explicativos y resúmenes de fácil comprensión que compartimos aquí. Ya fue la de Murcia y, ahora, la Normativa sobre Alojamiento Turístico Rural de la Comunidad Valenciana, el Decreto...
Fin de curso en la UA. Ampliando las redes.
Acaba el curso de Proyectos 1 realizado con un grupo de 16 alumnos fantásticos en la U. de Alicante y hemos escrito este resumen que repasa los objetivos del curso, para no olvidarlos y seguir trabajando en ellos (nosotros los profes, también). Incluimos algunos links e imágenes para mostrar los trabajos...
distribución capacidades tecnológicas en el territorio
Mapa que muestra la distribución de los prototipos creados a partir de las capacidades tecnológicas de los habitantes en una determinada zona. En este caso, en el Valle del río Guadalentín (Lorca). Estos elementos forman una red donde los nodos se clasifican según su capacidad de conectarse entre ellos...
Vivienda Agraria Temporal
Esta vivienda es un germen, una unidad mínima para la colonización temporal de las tierras de cultivo. Vivienda y Cultivos establecen una relación determinada por los procesos y trabajos que tienen lugar en la agricultura y las fases que se siguen al ‘urbanizar’ una determinada zona. Su diseño está...