Post gráfico: tipologías de vivienda en la huerta de Murcia
Estudio Tipológico de Viviendas en la Huerta de Murcia (durante un paseo en bici)
una vivienda para cuatro científicos y Bruno Latour
A raíz del post sobre la TAR publicado por Ester, y rememorando las lecturas de Bruno Latour, me he animado a recuperar un borrador que muestra una parte de un proyecto, realizado en la universidad hace años. En él trataba de dibujar una vivienda apropiada para el experimento que...
¿Nuevos aires para la vivienda social en México?
Hace ahora un año, y gracias a una invitación de Sergi Hernández y Guillermo Oliver del estudio mexicano Creartería (1), trabajamos en el Planeamiento y Diseño de un nuevo desarrollo de Infonavit en Jalisco, México, concretamente en Tlajomulco, en la zona metropolitana de Guadalajara. El equipo mexicano fue el encargado...
Los cuatro movimientos del Método Livingston que permiten una conversación fluida (parte I)
En el tiempo que venimos trabajando con el Método Livingston vamos comprobando la magia de su propuesta y, poco a poco, adaptándolo a nuestras heramientas de trabajo y a nuesto contexto. En esta adaptación hemos identificado cuatro grandes "movimientos" que distinguen la propuesta de Livingston y hacen de su...
ReConstruir cada día el entorno urbano con el trabajo doméstico
El pasado 4 noviembre aRRs a! estuvo en el CIMUAT (Congreso Internacional de Mujer, Arte y Tecnología en la nueva esfera Pública) presentando parte del PFC de Ester Gisbert Alemany con el comunicado Los trabajos domésticos y su campo de acción como constructores directos de su entorno. Aquí podéis...
Vivienda Agraria Temporal
Esta vivienda es un germen, una unidad mínima para la colonización temporal de las tierras de cultivo. Vivienda y Cultivos establecen una relación determinada por los procesos y trabajos que tienen lugar en la agricultura y las fases que se siguen al ‘urbanizar’ una determinada zona. Su diseño está...